La Importancia de la Formación del Personal Funerario
La Importancia de la Formación del Personal en el Sector Funerario
La Importancia de la Formación del Personal Funerario Read More »
La Importancia de la Formación del Personal en el Sector Funerario
La Importancia de la Formación del Personal Funerario Read More »
El Duelo: Más Allá De Perder A Un Ser Querido
¿Qué es VeriFactu y cómo te afecta? Read More »
El Duelo: Más Allá De Perder A Un Ser Querido
Los epitafios más célebres y simpáticos Read More »
El Duelo: Más Allá De Perder A Un Ser Querido
El Duelo: Más allá de perder a un ser querido Read More »
Las Tendencias más Actuales en el Sector Funerario
Mejorar la Calidad y Sostenibilidad Read More »
Las Tendencias más Actuales en el Sector Funerario
Las Tendencias más Actuales en el Sector Funerario Read More »
Imagen de la entrada a la Feria y Congreso de la NFDA celebrado en Baltimore (USA) 2022. Gesmemori a conocer las últimas tendencias del sector funerario.
Innovar para Transformar: La Clave del Éxito Read More »
Imagen de la entrada a la Feria y Congreso de la NFDA celebrado en Baltimore (USA) 2022. Gesmemori a conocer las últimas tendencias del sector funerario.
Seguro de Responsabilidad Civil para Funerarias: Protege tu negocio y tu tranquilidad Read More »
Imagen de la entrada a la Feria y Congreso de la NFDA celebrado en Baltimore (USA) 2022. Gesmemori a conocer las últimas tendencias del sector funerario.
¿Debo asistir a eventos del sector funerario? Read More »
En un mundo cada vez más digital, el sector funerario no se queda atrás. La Revolución Digital en el Sector Funerario está transformando la forma en que interactuamos con la muerte. Es posible ofrecer nuevas formas de conectar, recordar y honrar a nuestros seres queridos. Este artículo explora cómo la digitalización está cambiando el sector
La Revolución Digital en el Sector Funerario Read More »
El año 2024 se presenta como un año lleno de retos y oportunidades para las empresas del sector funerario. Como cada año, tanto a nivel personal como profesional, nos hacemos los típicos propósitos para intentar mejorar en el nuevo año que comienza. A nivel empresarial, como ejemplo de estos propósitos para este nuevo año, podrían
Propósitos para 2024: modernización y calidad en el sector funerario. Read More »
Es Navidad, y desde Gesmemori queremos sumergirnos en la fascinante historia de Santa Claus, un icono que ha trascendido generaciones y fronteras para convertirse en el símbolo universal de la alegría navideña. Desde sus humildes inicios como San Nicolás en la antigua Turquía hasta la icónica figura moderna, la evolución de Santa Claus es un
La entrañable historia de Santa Claus Read More »
En las vastas tierras de Aotearoa, conocida como Nueva Zelanda, las tradiciones maoríes tejen un tapiz cultural profundamente arraigado en la conexión con la tierra y el respeto por los antepasados. En particular, los rituales funerarios de los maoríes destacan por su singularidad y significado espiritual, y entre ellos destaca el haka, una danza guerrera
Los Rituales Funerarios de los Maoríes Read More »
En la India, la llegada de la primavera es saludada con un festival lleno de alegría, música y colores: Holi, la Fiesta de los Colores. Esta celebración hindú, conocida en todo el mundo por su espectacularidad, va más allá de ser un simple festín visual; es una manifestación cultural que se conecta profundamente con las
La Fiesta de los Colores en la India Read More »
En la isla de Taiwán, cada año, la oscuridad de la noche se disipa con un resplandor único durante la Fiesta de las Linternas, una celebración en la que se conmemora y se honra la conexión con los antepasados. Esta festividad, que tiene sus raíces en la cultura taiwanesa, se ha convertido en un evento
La Fiesta de las Linternas en Taiwán Read More »
Los obeliscos, majestuosas estructuras monolíticas que se alzan hacia el cielo, han desempeñado un papel destacado en la conmemoración y el simbolismo a lo largo de la historia. Su historia se remonta al Antiguo Egipto, donde estas imponentes columnas se erigían como monumentos funerarios para faraones. Desde entonces, los obeliscos han viajado en el tiempo,
La Evolución de los Obeliscos y su Significado. Read More »
Las lápidas, testigos silenciosos en campos santos y cementerios, han experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, transformándose desde inscripciones sencillas hasta monumentos modernos que narran historias más completas de las vidas que representan.Estas modestas piedras, a menudo subestimadas, se han convertido en una forma de arte y expresión cultural a medida
La Evolución de las Lápidas hasta la actualidad Read More »
La muerte, inevitable y universal, ha sido un tema recurrente en la literatura a lo largo de la historia. Estas formas de expresión artística han brindado a los escritores la oportunidad de explorar esta temática y poder conectar con las emociones del lector, ofreciendo en parte consuelo y esperanza ante una pérdida. Desde Gesmemori, empresa
La literatura y el duelo: el arte como forma de consuelo Read More »
Halloween, una de las festividades más esperadas y populares del año, tiene profundas raíces históricas y culturales que se remontan a la antigua tradición celta de Samhain. Desde Gesmemori queremos contarte un poco más sobre el origen de esta festividad y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo. Samhain: El Origen Celta de HalloweenLos
¿Por qué celebramos Halloween? Read More »
Esta semana en Gesmemori hemos visitado la feria de Funermostra para conocer todas las novedades del sector, además de presentar nuestras novedades como el cambio de nuestra imagen corporativa y nuevas funciones. En esta entrada os explicaremos en que consiste esta feria y todo lo que pudimos aprender en ella. ¿Qué es la Funermostra? La
Gesmemori en Funermostra 2023 Read More »
El Antiguo Egipto, con su rica y enigmática cultura, nos ha dejado una herencia única en la historia de la humanidad: el Libro de los Muertos, un texto funerario que ofrece una fascinante visión de la cosmovisión y las creencias religiosas de la antigua civilización egipcia. Desde Gesmemori, empresa que presta servicios de gestión para
El Libro de los Muertos en el Antiguo Egipto Read More »
La representación de la muerte ha sido un tema recurrente en el arte a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo. Esta expresión artística, conocida como la «Danza de la Muerte» o «Danse Macabre», refleja la fascinación y el misterio que rodean la mortalidad humana. En este artículo, exploraremos
La vida de una celebridad a menudo se desenvuelve en la mirada atenta del público, y su muerte no es una excepción. Las últimas voluntades funerarias de celebridades famosas han capturado la imaginación del público y la prensa durante décadas. Desde instrucciones sorprendentes hasta despedidas únicas y creativas, las voluntades funerarias de estas figuras icónicas
Celebridades y Sus Voluntades Funerarias: Un Vistazo a Despedidas Únicas e Inusuales Read More »
El cine ha sido una ventana a una amplia gama de emociones y experiencias humanas, y la muerte no es una excepción. A lo largo de las décadas, las películas han explorado de manera creativa y a menudo provocadora nuestra relación con la mortalidad, el duelo y la posibilidad de un «más allá». Desde Gesmemori,
Explorando la Visión de la Muerte en el Cine: Reflexiones sobre el Pasado y el Más Allá Read More »
El embalsamamiento es una práctica funeraria que ha estado presente en diversas culturas y sociedades a lo largo de la historia. Sin embargo, a menudo está rodeado de mitos y malentendidos que pueden generar preocupación y desconcierto en las personas. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, exploraremos los mitos comunes sobre el embalsamamiento, desmitificaremos
La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más desafiantes y dolorosas que podemos enfrentar en la vida. El duelo es un proceso profundamente personal y emocional que requiere tiempo, paciencia y apoyo. En este artículo, exploraremos cómo las personas pueden encontrar formas saludables de continuar con sus vidas después de la
La Vida Después de la Pérdida: Navegando el Camino del Duelo y la Recuperación Read More »
A lo largo de la historia de la humanidad, los ritos funerarios han desempeñado un papel fundamental en la manera en que las civilizaciones honraban a sus muertos y enfrentaban el concepto de la muerte. Desde las majestuosas prácticas de los antiguos romanos hasta la profunda espiritualidad de los griegos, estos rituales no solo reflejaban
Los Ritos Funerarios en la Era Antigua: Un Viaje a Través del Tiempo Read More »
En la oscuridad de la noche, cuando el viento susurra entre los árboles y las sombras se alargan, los cementerios a menudo se convierten en escenarios cargados de misterio y enigmas. Cada uno de ellos guarda no solo los restos de seres queridos, sino también una miríada de historias espeluznantes y leyendas de fantasmas que
En el vasto mosaico de la historia y la cultura, las tumbas y los monumentos funerarios se alzan como testigos silenciosos de vidas vividas y legados dejados atrás. Sin embargo, algunos de estos lugares de descanso final trascienden la convencionalidad para convertirse en obras de arte, maravillas arquitectónicas y expresiones únicas de amor y reverencia.
TUMBAS CURIOSAS A LO LARGO DE LA HISTORIA Read More »
En un mundo cada vez más digitalizado, ningún sector empresarial está a salvo de los ataques cibernéticos, y las funerarias no son una excepción. Recientemente, se ha dado a conocer un incidente impactante: el grupo de ransomware Rhysida infectó y exigió un rescate a «Hollywood Forever», una prestigiosa funeraria y cementerio en Los Ángeles, California.
¿ES TU SOFTWARE SEGURO? Read More »
El blog de Khepri El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, y fue establecido por el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989. Desde Gesmemori, programa de gestión funeraria, queremos hablarte más de este tema de interés general. Esta
Día Mundial de la Población Read More »
En España, la Noche de San Juan se celebra en muchas ciudades y localidades a lo largo de todo el país. Sin embargo, hay algunas ciudades que se destacan por la magnitud y el entusiasmo con el que celebran esta festividad. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te contamos cuáles son algunas de las
Las ciudades de España en que se celebra más la Noche de San Juan. Read More »
Dependiendo de la cultura en la que nazcas o te eduques, tus ideas y creencias quedarán subordinadas al pensamiento general de la época, y con el concepto de la muerte sucede lo mismo. Así, desde Gesmemori queremos hacer una aproximación a los diferentes puntos de vista que existen en el mundo a la hora de
La perspectiva de la muerte según diferentes culturas del mundo. Read More »
En los funerales, se pueden producir situaciones increíbles y anécdotas inesperadas que revelan nuestra peculiar forma de enfrentar la muerte. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te hablamos de algunas anécdotas destacadas: La disputa entre la hija y la amante en el funeral de Chet Baker El músico de jazz estadounidense Chet Baker tuvo
Situaciones increíbles en funerales Read More »
Este monumento funerario es conocido como el Panteón de Marinos Ilustres y sirve como lugar de descanso final para los marinos españoles destacados en la historia naval del país. Se encuentra en San Fernando, una ciudad en la provincia de Cádiz y desde Gesmemori, programa de gestión funeraria, queremos darle la importancia histórica que creemos
El Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando, Cádiz Read More »
La tumba más visitada de España es la de los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, situada en la Capilla Real de la Catedral de Granada. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te contamos más sobre esta construcción. Está ubicada en la Capilla Real de la Catedral de Granada, es un
¿Cuál es la tumba más visitada de España? Read More »
Gesmemori es un ERP funerario especialmente diseñado para profesionales del sector funerario. Este software de gestión funeraria proporciona una amplia gama de herramientas que permiten la gestión de expedientes, control de visitas, control de asistencia y control de costos, facilitando así el trabajo de los expertos funerarios. El software ERP de Gesmemori incluye una herramienta
Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te contamos en qué consiste el Día de las Madres en México; una festividad que se celebra cada 10 de mayo en honor a las madres, tanto a las vivas como a las fallecidas. Es una de las festividades más importantes del país y se celebra con gran
El Día de las Madres en México Read More »
Ser un buen profesional del sector funerario requiere habilidades y competencias específicas para brindar un servicio sensible y respetuoso a las familias en momentos de duelo. Además, contar con herramientas y recursos, como el programa de gestión para funerarias Gesmemori, puede ser de gran ayuda en el desempeño de esta labor. En primer lugar, la
Como ser un buen profesional del sector funerario Read More »
En diferentes culturas y tradiciones alrededor del mundo, hay diversas creencias y prácticas curiosas relacionadas con el más allá y la vida después de la muerte. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te contamos algunas de ellas: Festival Qingming (China): Este festival, también conocido como el Día de Barrer las Tumbas, se celebra en
Prácticas curiosas relacionadas con el más allá Read More »
En España, la Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes del año y está llena de tradiciones que varían según la región. Desde Gesmemori, programa de gestión para funerarias, te contamos algunas de las tradiciones más destacadas: Las procesiones son una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa en España.
La Semana Santa en España Read More »
Desde Gesmemori, un programa de gestión específico para funerarias, te contamos un poco más sobre la mayor construcción funeraria del mundo. La Gran Pirámide de Guiza, también conocida como la Pirámide de Keops, es la mayor construcción funeraria del mundo. Se encuentra en la meseta de Guiza, en Egipto, y fue construida alrededor del año
¿Cuál es la mayor construcción funeraria del mundo? Read More »
En el siglo XVIII, el ritual funerario en Canarias era muy diferente al que conocemos hoy en día. En aquel entonces, el fallecimiento de una persona era considerado un evento de gran importancia en la sociedad, y se llevaban a cabo una serie de ritos y ceremonias para honrar al difunto y preparar su alma
El ritual funerario en Canarias en el siglo XVIII Read More »
Enfrentar la pérdida de un ser querido es una experiencia desgarradora y estresante. Durante estos momentos difíciles, contar con un servicio funerario cercano y personalizado puede marcar la diferencia. Un servicio de calidad debe brindar apoyo emocional y comprensión en un ambiente cálido y acogedor. Además, es esencial establecer una conexión personal con el personal
El mejor servicio funerario para las familias Read More »
Gesmemori es un software de gestión funeraria de última generación, diseñado por expertos en el sector funerario. Este programa innovador ofrece una amplia gama de herramientas y funciones diseñadas para ayudar a las empresas funerarias a mejorar su eficiencia y productividad en todas las áreas de su negocio. Principales características de Gesmemori Gestión de contratos
Las rocas hablan, ya sabéis, y más en aún en Galicia, tierra llena de leyendas, magia y hechizo en torno a esta materia intemporal. De siempre las piedras han llamado la atención de nuestros ancestros y no hay pueblo, aldea o lugar que no tenga su mito en torno a un granito de formas caprichosas
Habla, roca (Pedra de Abalar de Muxía) Read More »
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que conforman México, en la región centronorte del país. Si vais de viaje a este fascinante territorio y os coincide pasar por la ciudad guanajuatense, desde Gesmemori os sugerimos que no os perdáis la visita a la Casa de las Momias, un museo que no os
Muertos y expuestos (Casa de las Momias, Guanajuato, México) Read More »
Toda España está llena de castillos y de leyendas. Algunos con fantasma incluido que hace su visita más misteriosa y fascinante. En esta ocasión desde Gesmemori nos adentramos en una fortaleza muy especial, la de Trigueros del Valle, en Valladolid, un pequeño pueblo con un castillo encantado muy singular. Aquí no solo hay espíritus, también
Fantasmas, seres de otros mundos y mucho más (Trigueros del Valle, Valladolid) Read More »
Como en este blog nos gusta desentrañar las curiosidades del español y de sus muchas expresiones, en esta ocasión vamos a indagar en el origen de dos de ellas muy populares. La primera es “salvados por la campana”, de la que hay varias teorías. Ya sabéis que la frase alude a una situación en la
Muertos salvados por la campana Read More »
Como no todo va a ser gestión funeraria, en este blog viajero y curioso que es el de Gesmemori os proponíamos hace unas semanas visitar uno de los lugares más fascinantes –y más escalofriantes- de Portugal, la Capela dos Ossos de la iglesia de San Francisco, en Évora. En esta ciudad Patrimonio Mundial el aviso en la entrada de la capilla
Arte en hueso (Sedlec, República Checa) Read More »
Como siempre os decimos, el blog de Gesmemori es viajero y curioso y en esta ocasión nos hemos interesado por lo que todavía es casi un misterio sin resolver: los dólmenes y cómo se construían. Nos preguntamos cómo es posible que hace más de seis mil años se movieran estas piedras gigantescas, además de la mentalidad mágica
El Dolmen más grande del mundo Read More »
En estos recorridos mágicos, deslumbrantes y llenos de creencias y rituales que os proponemos a menudo desde el blog de Gesmemori, es obligado irse al fin del mundo. Está en Galicia y se llega a través de un litoral poblado de santuarios e iglesias que miran al mar desde lo alto. En dirección al Finis Terrae del mundo grecorromano
Santo Cristo de Fisterra, Cristo de la barba dorada… Read More »
Soria posee a los pies de la sierra de Urbión está uno de sus municipios más bellos, Vinuesa, en el corazón de la Tierra de Pinares, en la Soria Verde, al norte de la provincia y muy cerca de un lugar enigmático, la Laguna Negra. Pero el que aquí nos ocupa es el de Muedra
La Torre Invencible (Muedra, Soria) Read More »
No os preocupéis, que leer estas líneas no os va a suponer una tortura, sino que esperamos sea algo ameno y didáctico. Es el primer viaje que desde el blog de Gesmemori haremos por los diversos museos de la Inquisición que existen en España, que los hay, y sorprendentes por su historia y contenido. En
Esto es una tortura (Museo de la Inquisición de Garganta la Olla, Cáceres) Read More »
Indonesia es un país insular del Sudeste Asiático que se encuentra en mitad del ecuador entre el Océano Índico y el Pacífico. Más de diez mil islas conforman el archipiélago, de las que 8.844 tienen nombre y 922 están habitadas. Las más conocidas son Papúa Nueva Guinea, Sumatra o Java. Indonesia es el cuarto país
Paseos en cuerpo y alma (Los torajas de Indonesia) Read More »
¿Os habéis preguntado cómo es un entierro desde una filosofía budista? En este blog de Gesmemori hemos investigado a través de diferentes fuentes y os vamos a resumir cómo se hace el tránsito al más allá y cuáles son las bases de sus creencias, basadas principalmente entre una continuidad entre la vida y la muerte,
En busca del Nirvana Read More »
Nos gusta viajar, ya sabéis, en este espacio de Gesmemori y en esta ocasión nos vamos hasta la India para saber un poco más de los parsis, un grupo étnico minoritario –aunque influyente en tiempos- que practican la fe zoroástrica, la primera religión monoteísta que existió, seguidores de Zoroastro o Zaratrustra. Hay parsis en otros
Las Torres del Silencio enmudecen cada vez más Read More »
En este blog tan viajero como curioso os traemos todas las semanas noticias de interés con el deseo de que os queden ganas de profundizar más en ellas, de que os hagan reflexionar y también de conocer otros lugares. En esta ocasión nos vamos al monasterio más pequeño del mundo que está precisamente en España.
El monasterio más pequeño del mundo (El Palancar, Cáceres) Read More »
Sabéis que en este blog de Gesmemori nos gusta viajar y curiosear por el mundo y esta vez recalamos en la hermosa Évora para contaros algo de la Capilla de los Huesos (Capela dos Ossos), uno de los muchos monumentos de interés de esta ciudad portuguesa declarada Patrimonio de la Humanidad. A 150 kilómetros de
La capilla los Huesos (Évora) Read More »
Desde el blog de Gesmemori siempre queremos contaros iniciativas interesantes, noticias, viajes, curiosidades y mucho más porque sabemos que os gusta indagar en mil y una cuestiones como a nosotros. Por eso en esta ocasión vamos a hablar del Hospital de Sant Pau en Barcelona, la obra más importante del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Visita al mayor conjunto modernista del mundo Read More »
Como en el blog de Khepri hablamos de muchas cosas, además de saber que Gesmemori es la aplicación más completa del mercado dedicada al negocio funerario, un software completo para el sector único en su género, también dedicamos espacio para aprender de otras culturas. Y en este caso volamos hasta Madagascar –aunque sea de forma
Huesos que bailan (rito Famadihana de Madagascar) Read More »
¿Se puede comprar ropa sin ir a la tienda? ¿O acudir a un concierto sin salir de casa? ¿O hacer cualquier trámite sin tener que esperar o recorrer kilómetros? Parece ser que sí, y todo gracias al metaverso, que también ha llegado a la gestión y servicios funerarios. Pero primero sepamos qué es eso del
En torno al metaverso Read More »
Empresas de todo el mundo confían en los servicios en la nube para todo, desde la creación de documentos, sistemas de gestión centralizada, CRM, hasta el correo electrónico, y no requiere ningún esfuerzo por tu parte para mantener o gestionar. Ese mismo nivel de accesibilidad y capacidad debería esperarse con tu sistema de gestión de
Prepara tu funeraria para el futuro en la nube Read More »
Uno de los grandes retos de la transformación digital es conseguir que propietarios de empresas tan tradicionales como las funerarias se sumen a la digitalización de sus negocios y de adentren en un ecosistema que enriquecerá no solo su proceso de trabajo si no su reputación de cara al público. Durante los últimos años, son
Digitalizar mi funeraria: por qué vale la pena Read More »
En muchos sectores, incluido el funerario, se está produciendo una enorme ola de digitalización. El cambio tecnológico es más rápido que nunca, y las nuevas tecnologías tienen una penetración cada vez mayor en el mercado. «Todo el mundo» se está volviendo digital con palabras de moda como IA (inteligencia artificial) e IoT (internet de las
Soluciones tecnológicas que ayudan a tu funeraria a afrontar la era de la digitalización Read More »
Estar informados y al tanto de las nuevas oportunidades que aportan las últimas soluciones informáticas puede ser un reto para muchas funerarias. Muchos directores dirán que tienen un sistema informático que “funciona”, cuando la realidad es otra completamente diferente. Tener un software adecuado es fundamental para el correcto funcionamiento de tu funeraria. Muchos softwares informáticos
¿Necesita tu funeraria un software informático? Read More »
No es ningún misterio, adquirir un nuevo software para tu empresa funeraria puede suponer un gran reto debido a todas las opciones disponibles. ¿Tu equipo va a aceptarlo? ¿Con qué opción te quedas? ¿Cómo afectará a tus procesos actuales? Son muchas las preguntas a las que hay que dar respuesta. Con esta entrada queremos ayudarte a crear
Cómo seleccionar el mejor software para tu equipo Read More »
El agotamiento hoy en día es real. En una encuesta reciente de Indeed, más del 50% de los encuestados revelaron que se sienten sobre saturados. Y esto no es una excepción para los profesionales funerarios. El horario y el entorno de trabajo son algunos de los mayores culpables, pero la situación no es del todo
Cómo el sistema de gestión de funeraria adecuado puede reducir el agotamiento Read More »
Empresas de todos los tamaños, geografías e industrias están recurriendo a los servicios en la nube. La adopción de la nube, tanto pública como privada, aumenta año tras año, y con el crecimiento de los trabajadores remotos, esta tendencia continuará. Las soluciones basadas en la nube, como Gesmemori, son una gran forma de gestionar tu
Trabaja desde cualquier lugar con el sistema basado en la nube de Gesmemori Read More »
A lo largo de los últimos años el sector funerario ha experimentado un aumento en la oferta de softwares especializados para dar cobertura a sus servicios. Las empresas se han dado cuenta de que estos negocios tienen que lidiar con una gran cantidad de tareas y exigencias que deben realizar de manera simultánea. Con el
Cómo Gesmemori se ha convertido en el mejor software para funerarias Read More »
Gesmemori es la aplicación más completa del mercado dedicada al negocio funerario, la cual te permitirá gestionar y optimizar tu funeraria para un rendimiento óptimo. Todo ello, lo conseguimos a través de un software “ad-hoc” que te permitirá gestionar recursos, analizar información en tiempo real y proporcionar a tus clientes un servicio, rápido, eficiente y
Preguntas frecuentes sobre Gesmemori Read More »
Cuando pensamos en los archivos de una empresa, enseguida nos vienen a la mente grandes estanterías llenas de cajones y carpetas que crecen cada día. En una funeraria se tiene que trabajar con una gran cantidad de documentos, por lo que poder contar con un sistema de gestión documental como el que incorpora Gesmemori, te
La importancia de la gestión documental en una funeraria Read More »
A pesar de que los servicios funerarios son muy tradicionales, ha llegado el momento de que la digitalización se implemente en su ecosistema de trabajo. Un negocio funerario hoy en día debe llevar a cabo múltiples trámites diarios para el correcto funcionamiento del negocio: esquelas, vehículos, facturas, presupuestos, gestión de plantilla, registro de ataúdes… Por
¿Por qué tu funeraria necesita Gesmemori? Read More »
Con el objetivo de convertir a Gesmemori en la aplicación de gestión funeraria más completa del mercado, hemos incluido una serie de servicios para brindar a las funerarias todas las herramientas necesarias para optimizar el funcionamiento y adaptarlas a sus necesidades con el fin de optimizar su funcionamiento. Una de estas herramientas es el control
Por qué es importante tener un control de visitas en una funeraria Read More »
Con más de 500 gestiones realizadas y más de 10 mil expedientes abiertos, Gesmemori es la aplicación de gestión especializada en el negocio funerario más completa del mercado. Gracias a todos sus servicios y planes te ayudamos a optimizar la gestión de tu funeraria administrando recursos, analizando información en tiempo real y proporcionando a tus
Planes de Gesmemori Read More »
Gesmemori es una aplicación de gestión especializada en el negocio funerario. A través de un sotware “ad-hoc” permite la gestión de recursos, analizar información en tiempo real y proporcionar a los clientes un servicio rápido, eficiente y personalizado. Para convertir a Gesmemori en la aplicación de gestión de negocios funerarios más completa del mercado, se
SMS Up, la empresa que permite la gestión de notificaciones directamente por SMS Read More »
Con el objetivo de crear la primera aplicación informática que pudiese gestionar una funeraria al 100%, Gesmemori se ha aliado con diferentes empresas para conseguir que esta sea la aplicación más completa, que garantice la gestión total de cualquier empresa funeraria y garantice su funcionamiento de la forma más eficiente y correcta. Todo ello para
Sateliun, la empresa que permite la gestión de flota en Gesmemori Read More »
Viafirma es un software que permite la firma digital. Hoy continuamos con los agradecimientos a los partners que han hecho posible el desarrollo de Gesmemori, la primera aplicación de gestión especializada en el negocio funerario. Un software enfocado en modernizar las empresas funerarias e introducirlas dentro del mundo digital para disfrutar de todas sus ventajas.
Viafirma, la empresa que permite la firma digital en Gesmemori Read More »
Si tu funeraria sigue guardando documentos en papel, puede que este artículo te ayude a dar el paso hacia digitalizar y aprovechar todos sus beneficios. Son muchas las ventajas que tiene la digitalización como por ejemplo el aumento de la eficiencia y productividad del equipo, además del ahorro de dinero y poder gozar de una
Digitalizar los documentos de una funeraria y su importancia Read More »
En las próximas publicaciones queremos agradecer y homenajear a todos los parthers que han hecho posible el desarrollo de Gesmemori, la primera aplicación informática específicamente diseñada para la gestión de empresas funerarias. Un software innovador que permite a estas empresas avanzar hacia el futuro y disfrutar de lleno de todas las ventajas de la era digital.
Securizame, la empresa que garantiza la ciberseguridad de Gesmemori Read More »